...a la 6ª va la vencida, por fín Kate Winslet se va con su premio bajo el brazo, ¡enhorabuena!.
La actriz iba guapísima, como siempre, y emocionada como una niña pequeña, no dudó en bromear: 'Mentiría si dijera que no he practicado una versión de este discurso con ocho años frente a un espejo y con una botella de champú, pero esto no es una botella de champú'. Ya era hora de que te reconocieran el buen trabajo, te lo mereces.

La gala nos prometieron que sería novedosa...y así ha sido. Hugh Jackman no ha decepcionado en ninguno de los momentos que ha aparecido en pantalla (que por otra parte, han sido excasos), brindándonos buenos momentos con su desparpajo y su bien hacer sobre un escenario (recordemos que allá por 2003 tuvo un gran éxito con un musical en Broadway, y que ha presentado 3 veces la gala de los premios Tony). Ha resultado ser una de las ceremonias más amenas y llenas de dinamismo de los últimos años, con momentos muy divertidos en los que Jackman hacía partícipe en sus números a celebridades que se encontraban entre el público: Anne Hathaway le hizo una buena réplica en ese inicio tan frenético, y Hugh se sentó encima de Frank Langella en un momento dado, con la correspondiente risa de los que le rodeaban de fondo.
El método de dar los premios a los actores fue diferente, 5 actores/actrices ganadores de esas estatuillas salían al escenario y les dedicaban palabras a cada uno de los intérpretes nominados, sin duda una gran idea y que ha emocionado a más de uno, aunque a otros muchos les ha resultado cansino, a mí personalmente me ha encantado. Momentazos como Robert De Niro diciéndole esas palabras a Sean Penn, o Sofia Loren a Meryl Streep, no se repiten todos los días...
Para que la ceremonia resultara más corta de lo habitual decidieron que los premios de menor importancia fueran entregados de un plumazo, ¿para qué alargarlo más?, de ésta forma los galardones de Guión original y adaptado; Vestuario, Maquillaje y Dirección artística...fueron entregados de una manera rápida y sin andarse con chiquitas.
Bueno, pues en cuanto a premiados más que una noche de Hollywood (dentro de su país solo se quedan 8 Oscars), ha sido bastante internacional, se han repartido por diversos rincones del mundo: Japón, España, Inglaterra, India...
Hacía años que una película no arrasaba de la manera que lo ha hecho Slumdog Millionaire en los Oscars (se ha llevado 8 de 10), nada más y nada menos que desde 2003, cuando El retorno del rey se hizo con la friolera de 11 estatuillas, y nos brindó una de las galas más aburridas de la historia de éstos premios por ser tan monotemática y lineal.
Éste largometraje de bajo presupuesto (que estuvo a punto de salir directo a dvd) y muy de estilo bollywood, ha barrido como el que más, para bien o para mal, y han dejado de nuevo a nuestro David Fincher de lado, ¿le pasará como a Scorsese?. La película de Benjamin Button se ha alzado solo con 3 premios de 13 (todos técnicos), sin duda ha sido la gran perdedora de la noche.
A las 2:45 de la madrugada una actriz española se alzó por primera vez en la historia con un Oscar, con éste galardón Penélope se consagra dentro de la industria Hollywoodiense, ahora veremos si sabe aprovecharlo.

La única sorpresa de la noche ha sido en la categoría de
Mejor actor, donde todos daban por hecho que
Mickey Rourke se llevaría el gato al agua...pero más de uno nos quedamos con cara de tontos cuando escuchamos el nombre de
Sean Penn salir de la boca de Michael Douglas. Merecido premio a uno de los mejores actores de su generación, en eso estaremos de acuerdo, y muy grande su discurso, lo mejor de la noche, sin lugar a dudas. Estas fueron algunas de sus palabras al recoger el premio:
'Ustedes: comunistas, homosexuales, hijos de pistolas', dijo Penn al iniciar su discurso de agradecimiento, dirigiéndose de forma irónica a quienes le apoyaron, usando los epítetos usuales con los que la ultraderecha ataca a quienes defienden los derechos de los homosexuales. 'Yo no esperaba esto, pero que quede muy claro, sé lo difícil que es apreciarme y reconocerme con frecuencia, sin embargo, me siento conmovido'.'Para los que vieron los letreros de odio cuando llegábamos esta noche a la gala, creo que ya es hora de que aquellos que votaron en contra del matrimonio homosexual (en un referendo el pasado mes de diciembre) piensen en la vergüenza que sentirán sus hijos si siguen por ese camino. Tenemos que tener igualdad de derechos para todos.' 'Me siento muy orgulloso de vivir en un país que puede elegir a un hombre elegante como Presidente', dijo en referencia al recientemente electo Barack Obama, y agregó: 'orgulloso de un país que puede crear artistas valerosos como los nominados, artistas con coraje, que a pesar de las sensibilidades, salen nuevamente a relucir como Mickey Rourke, quien es mi hermano', finalizó.

El Oscar más emotivo de la noche fue para Heath Ledger, el motivo sobra decirlo, el premio fue recogido por su familia, su padre, madre y hermana. De admirar es la enteraza con la que los tres dijeron sus palabras, como se contuvieron la emoción en más de un momento. Al final, su hermana no se olvidó de nombrar a la hija de Heath, Matilda, a la que le dedicó el premio, tal como como lo hubiera hecho él. Muchos de los presentes en la gala no pudieron aguantar las lágrimas en éste momento, Sean Penn, Brad Pitt, Kate Winslet...fueron algunos de los emocionados al recordar a su fallecido compañero de profesión.
Mención aparte merecen las anécdotas graciosas de la noche, con un Ben Stiller disfrazado a lo Joaquin Phoenix en sus últimas fotos, y que no se cortó en hacer chistes a su costa; y el sketch de James Franco y Seth Rogen, recordando la película Superfumados, fueron dos de las situaciones que arrancaron más de una carcajada.
Aquí tenéis la lista completa de ganadores:
Película: Slumdog millionaire
Director: Danny Boyle (Slumdog millionaire)
Actor: Sean Penn (Milk)
Actriz: Kate Winslet (The reader)
Actor de reparto: Heath Ledger (El caballero oscuro)
Actriz de reparto: Penélope Cruz (Vicky Cristina Barcelona)
Guión original: Dustin Lance Black (Milk)
Guión adaptado: Simon Beaufoy (Slumdog millionaire)
Música: A.R. Rahman (Slumdog millionaire)
Canción: “Jai Ho” (Slumdog millionaire)
Fotografía: Anthony Dod Mantle (Slumdog millionaire)
Dirección artística: Donald Graham Burt (El curioso caso de Benjamin Button)
Vestuario: Michael O´Connor (La duquesa)
Maquillaje: Greg Cannon (El curioso caso de Benjamín Button)
Montaje: Chris Dickens (Slumdog millionaire)
Efectos visuales: El curioso caso de Benjamin Button
Sonido: El caballero oscuro
Montaje de sonido: Slumdog millionaire
Documental: Man on wire
Cortometraje documental: Smile Pinki
Cortometraje de ficción: Toyland
Cortometraje de animación: La maison et petits cubes
------------
Seguramente me deje cosillas y detalles en el tintero, pero para eso estáis vosotros.
*
*
*
Namás comentar que a mí me sorprendió bastante el óscare a Departures como mejor peli de habla no inglesa; cuando de las que más de habló antes de la gala fueron Vals con Bashir y en mayor medida, la francesa Entre les Murs. Y eso que dicen que la japonesa es hasta mediocre... en fin.
Grande Penn, lástima Rourke (dudo que se le presente otra oportunidad así), y Finchie, no te desesperes. Tus fans sabemos que estás por encima de cualquier galardón y reconocimiento.
Hubo grandes momentos en esta gala por previsible que fueran algunos premios, por la parte de premios "pequeños" destacaría que me sorprendió mucho que el premio se lo llevara "La maison de petit cubes" en vez de "Presto" pero bueno, para mi Pixar es Pixar y se llevó su premio en animación.
Cuando Kate pide a su padre que le den un silbato para saber dónde está me dió un ataque de risa entre la emoción, que humilde la veo, al menos yo. Me alegro de que ganara a pesar de que me de pena de Meryl Streep pero igual con Sean Penn y Mickey Rourke...
Llevas razón, Fincher está por encima de todo eso y más...pero algún día deberían reconocerle su trabajo, doy gracias de que aún es joven y tiene mucho por delante para poder demostrar su talento.
Aish, Meryl es mi Meryl, mi actriz preferida por encima de todas, pero Kate también me gusta mucho y ya era su 6ª nominación, estaba deseando que se lo llevara al fín. Ese detalle con el padre fue buenísimo, a mí me hizo sonreír con ese momento, es muy humilde, tanto ella como su marido, Sam Mendes.
Fincher es un gran director, de los mejores de su generación pero ni de lejos me paree que este por encima de cualquier reconocimiento, ese privilegio solo es de gente como Kubrick, Scorsese, Spielberg, Coppola o Hitcoock, a Fincher le quedan años luz todavía para ganarse ese privilegio al alcance de pocos en la historia, aunque es joven y tiene mucho recorrido y talento para demostrarlo, tendra su reconocimiento cuando lo merezca de verdad, 'El Curioso caso de Benjamin Button' no esta ni entre sus 4 mejores películas, incluso 'The Game' me llena bastante mas y es mucho mas de su estilo, lo mejor de la noche; los Oscars tanto de mi adorada Pe como del gran Sean Penn...
Aún nos queda por ver el Director's Cut, que me parece a mí que va a resultar una película muy distinta.
La verdad que como habeis dicho fue para mí una sorpresa el de peli de habla no inglesa.
Tiempo al tiempo respecto a Fincher,para mí que acabará siendo de los más conocidos.