
La comedia, en cualquiera de sus distintas facetas, tuvo su época de esplendor…pero es hoy en día uno de esos géneros que dejan mucho que desear en cuanto a calidad e innovación.
Desde sus comienzos con el cine mudo, grandes mitos como Buster Keaton y Chaplin dejaron una huella indeleble…genios del humor, que sin palabras hacían reír, un casi imposible en la actualidad. Más tarde con la llegada del sonido harían su aparición los Hermanos Marx, míticas e inolvidables son ahora muchas de sus películas: ‘Sopa de ganso’, ‘Una noche en la ópera’…

.
.
Divertido fragmento de 'Tiempos modernos'
************
Años más tarde, adentrándonos ya en la década de los 50…
.
.
.

Imborrables son ya las apariciones de Peter Sellers, interpretando al inspector de La pantera Rosa. Uno de los actores más recordados a día de hoy por sus divertidas películas, pero la más recordada será siempre ‘El guateque’, grabada a fuego en la memoria del cine quedará.
'El guateque'...¡falta una silla!
.
.
.
.
A finales de los 60 hicieron su aparición los Monty Python, grupo británico de humoristas que con su ingenio y chispa revolucionaron el mundo de la comedia con una manera de hacer reír muy diferente a lo que se había visto hasta el momento. Eran descarados y tenían su propio estilo. Comenzaron con sketches en televisión, pero fue más adelante, con sus incursiones en el cine, cuando se hicieron mundialmente conocidos (hasta su separación entrada la década de los 80). Hilarantes son sus largometrajes, ¿y quién no ha silbado alguna vez 'Always look on the bright side of life'?. Recordadas serán siempre: 'La vida de Bryan', 'Los caballeros de la mesa cuadrada' o 'El sentido de la vida'.
.
.
'¿Crucifixión?'
Todos sabemos que todo eso ha desaparecido casi en su totalidad.
Aunque también hubo otros buenos momentos en la década de los 80 y 90. Desde ese hombre bajito y feo con gafas que empezó en los 70 haciendo comedias absurdas, pero se fue haciendo paso notablemente años más tarde, pasando por Dustin Hoffman en la nunca olvidada 'Tootsie' hasta esa pareja atípica formada por Billy Cristal y Meg Ryan en ‘Cuando Harry encontró a Sally’, y la memorable escena en el restaurante…que levante la mano quien no haya intentado simularla alguna vez.
- 'La mayoría de las mujeres lo han simulado en un momento u otro...'
- 'Pues conmigo no lo han simulado'
- '¿Y tú cómo lo sabes?'
.
.
.

En la década de los 90, buenas lo que se dice buenas me vienen pocas a la cabeza (‘Una jaula de grillos’ e ‘In&Out’ pueden ser algunas, donde la risa está asegurada), ya que recordemos que es a partir de éstos años donde empezaron a estar a la orden del día las comedietas románticas típicas, y éste tipo de cine fue perdiendo originalidad.
.
.

A partir del 2000 en adelante empieza la decadencia de manera estrepitosa en lo que a calidad se refiere, solo hay que ver las ‘American Pies’ y compañía, o las típicas romanticonas todas cortadas por el mismo patrón, mismo inicio, nudo y desenlace…más de lo de siempre, se les acabó la inventiva.
.
.
Solo alguna que otra ha conseguido en lo que llevamos de siglo destacar un poco sobre las demás, y una de ellas es ‘Love Actually’, partiendo de la base de que en el planteamiento varía del resto, tiene elementos muy divertidos y nada típicos, una manera diferente de contar la historia. Sí, es un poco pastelosa como dirían algunos, pero diferente, sincera, y bonita, sin trampas. Además de contar con un reparto coral: Liam Neeson, Hugh Grant, Emma Thompson, Alan Rickman… A todos aquellos que no la hayáis visto aún pensando que es lo mismo de siempre, espero que le deis una oportunidad algún día. Entretenimiento garantizado. Otra que me viene a la mente es 'Un funeral de muerte', película inglesa con toques de humor negro (mi preferido), y que tiene momentos realmente hilarantes.
Y aquí pongo punto y final, seguramente me haya dejado muchas películas y personalidades del cine por el camino, pero mi idea era hacer un recorrido rápido por el género, para explorar su decaimiento paulatino hasta nuestros días.
Siempre nos quedará el pasado...
*
*
Un besito de cine
*
*