
Sí, Ralph Fiennes también ha decidido dar el salto y ponerse detrás de las cámaras. Para su debut ha elegido una tragedia shakespiriana, 'Coriolano', en la que él mismo interpretaría al legendario y déspota general romano que da nombre al título.
'Tras salir victorioso de una importante batalla, Cayo Marcio Coriolano intentó acceder al senado como cónsul, pero, debido a su actitud despectiva hacia la plebe, lo único que consiguió fue ser desterrado de Roma, contra la cual se levantaría en armas como venganza.'
Al parecer, Fiennes ya está tanteando el terreno, y ha comenzado a buscar localizaciones para el film por Europa del Este, aparte de haberle pedido a Vanessa Redgrave que encarne a uno de los personajes de ésta obra, Volumnia.
Como ya sabéis, ésto de que un actor decida pasarse al otro lado de las cámaras, no es una noticia que coja por sorpresa a nadie a éstas alturas de la peli (nunca mejor dicho). Y es que últimamente son muchos los que deciden dar éste paso, y cada vez más jóvenes. ¿Por qué? no se me ocurre una respuesta acertada, pero lo que sí se descubre es que algunos de ellos tienen más talento detrás de la cámara, que poniéndose delante...algo iría mal entonces ¿no?.
Ejemplos de ésto último, ahora mismo se me vienen a la mente...: Clint Eastwood, bajo mi punta de vista mejor director (de mis favoritos) que intérprete; Ben Affleck, que recientemente decidió atreverse y con un tema un tanto polémico, y para ser sincera, prefiero que se quede detrás de la cámara, que con esa 'Adios pequeña, adios' me ganó, mucho, y creo que no solo a mí.
La lista de actores convertidos en directores se podría ir aumentando: Sean Penn, Mel Gibson, Helen Hunt (con su debut como directora ahora en cartel)...Kenneth Branagh, aunque éste último comenzó haciendo ambas cosas casi al mismo tiempo. Seguro que me dejo muchísimos por el camino, pero creo que la idea queda más o menos clara.
¿Tendrá la misma suerte que su compatriota Kenneth? teniendo en cuenta que al parecer a ambos les atraen las adaptaciones de obras de Shakespeare (¿qué les harán de pequeños en Inglaterra?, ¿les inyectan obras de Shakespeare en los colegios?...), no es de extrañar que si sigue el mismo camino, sean comparados en más de una ocasión, y en más de dos...
Personalmente espero que Fiennes de la talla, y nos sorprenda a bien. Lo considero uno de los mejores actores ingleses de su generación, y de los menos valorados...
Mucha suerte Ralph.
*
*
*
Pues a ver que tal se le da al hombre la faceta de director...
Pues hablando de actores que se pasan a la dirección, ayer vi una pelicula que desconocía y me lamento de no haber visto antes. No se ha pasado del todo de actor a director, pero si fue la primera incursión de Tom Hanks tras las cámaras(de cine).
La película es The wonders, que no se si ya la conocerías, pero sino es una película que te recomiendo mucho: buena música y buena ambientación de los sesenta. Y lo que tiene más merito para Tom, es que la dirigió, la escribió, compuso musica para la misma y claro esta, tiene un papel en la pelicula.
Un beso! Y si, suerte para Ralph
Steve Buscemi también me parece destacable, aunque en este caso quizá escoge mejor sus papeles que sus proyectos.
Me gusta más como queda la distribución con esta plantilla x)
Gracias Sei :). A mí también me gusta más así, pero aún tengo que encontrar la forma de que la cabecera quede bien ajustada...